En el caso de edificios existentes, el certificado energético tendrá que contener:
1. Documento de recomendaciones para la mejora de la calificación.
2. Descripción de las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador.
3. Cumplimiento de los requisitos medioambientales exigidos a las instalaciones térmicas.
Es responsabilidad del promotor o propietario:
- Encargar la realización de la certificación de eficiencia energética a un técnico certificador.
-
Incluir la etiqueta energética del edificio en toda oferta, promoción y publicidad dirigida a la venta o alquiler.
- Transferir el certificado y la etiqueta energética al nuevo propietario en caso de venta o una copia de este al inquilino en caso de alquiler.
- Ofrecer la colaboración necesaria para facilitar a al ICAEN el control y las inspecciones de verificación de la certificación.
- Conservar la documentación original.
- Renovar o actualizar el certificado de eficiencia energética una vez expirado el certificado.
Herramientas de calificación de eficiencia energética de edificios existentes.
OPCIÓN CALIFICACIÓN
USOS
CALIFICACIÓN POSIBLE
SIMPLIFICADA
Todos.
Todas (A-E)
GENERAL
Viviendas
Todas (A-E)
Pequeño terciario
Pequeño terciario (instalaciones complejas)
Gran terciario
En el caso de la calificación de edificios existentes normalmente utilizaremos la opción de calificación simplificada ya que nos permite utilizar los programas CE3 y CE3X de más fácil uso que la opción general donde utilizamos los programas Calener Vyp y Calener GT.
Realizamos certificados energéticos en todas las comarcas de Barcelona: Alt Penedés, Anoia, Bages, Baix Llobregat, Barcelonés, Garraf, Maresme, Osona, Vallés Occidental, Vallés Oriental.
Tambien realizamos certificads en toda la provincia de Tarragona Alt Camp, Baix Camp, Baix Ebre, Baix Penedés, Conca de Barberá, Ribera d'Ebre, Montsiá, Priorat, Tarragonés, Terra Alta
Así como en todas las comarcas de Lleida (La Vall d'Aran, El Pallars Sobirà, El Pallars Jussà, L'Alt Urgell, La Cerdanya, L'Alta Ribagorça, El Berguedà, El Solsonès, La Noguera, La Segarra, l’Urgell, El Pla d'Urgell, El Segrià, Les Garrigues) i Girona (Alto Ampurdán, Bajo Ampurdán, Baja Cerdaña, La Garrocha, Gironés, Osona, Ripollés, Pla de l'Estany, La Selva)